Por Rafael Escudero, licenciado en comunicación, gestor cultural y profesor de procesos participativos y creativos de Fundación SOYCOMOTU.
Fundación Soycomotu ha comenzado con el Curso de Modelos de Participación Ciudadana para personas con y sin problemas de Salud Mental. En esta primera sesión hemos aprendido conceptos cómo el de Ciudadanía, Buen Gobierno, Gobernabilidad democrática, democracia cultural, democratización cultural y participación ciudadana. Se ha reflexionado sobre el escenario político con respecto a la Salud Mental y la acción colectiva, los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y la participación ciudadana a través dela política, la intervención social y la intervención comunitaria.
Un buen punto de partida para aprender como grupo sobre quiénes somos, qué derechos y obligaciones tenemos cómo ciudadanos, y cómo abordar nuestros problemas en el escenario social y comunitario de forma democrática y pacífica. Se han abordado cuestiones específicas cómo el sentido de la participación y la posible respuesta de las instituciones frente a la participación de individuos o colectivos específicos, la importancia de comunicación entre los ciudadanos con la administración a través de quejas, reclamaciones o los buzones de sugerencias y los distintas formas de enfrentarnos a la sociedad como ciudadanos.
El curso ha contado con el gestor cultural Rafael Escudero, especializado en Creatividad y Participación Ciudadana dentro de los modelos culturales actuales, y con Nieves Martínez Hidalgo, doctora en psicología social y presidenta de Fundación Soycomotu.