III PLAN ESTRATÉGICO 2024/2030
El plan estratégico 2024-2030 es el tercer plan que se presenta de forma oficial y ha sido realizado para definir la estrategia a seguir en el medio plazo por Fundación SOYCOMOTU®. Desde la creación de la entidad en diciembre de 2013, proyectos, programas y acciones de la Fundación han sido creados, implementados y evaluados con objetivos definidos en función de las poblaciones diana específicas a las que han estado dirigidos. Presentamos nuestro III Plan estratégico, tras años trabajando por los procesos de inclusión y participación escolar y social de las personas con problemas de salud mental.
Vivimos las consecuencias de una grave situación de crisis en un contexto socio-económico que sumadas a la COVID-19, ha afectado fundamentalmente a los colectivos más vulnerables de la sociedad. La Fundación surge con el fin de aportar a la ciudadanía recursos que favorezcan una verdadera participación social de personas en riesgo de exclusión. Y nuestra filosofía basada en la cooperación y en el trabajo en red, nos ha motivado a mantener estrechas relaciones con otras entidades y fundaciones del ámbito sanitario y del Tercer Sector de Acción Social.
Con este III Plan estratégico, y contando con las experiencias y aprendizajes derivadas de la evaluación y control de calidad de los planes de actuación anuales realizados desde 2013, pretendemos crear un marco de trabajo que guíe nuestras acciones y sirva de base para adaptar nuestra estructura organizativa y de gestión a los retos sociales y al crecimiento de la entidad en cuanto a número de programas en curso, al número de participantes y al ámbito territorial que alcanzamos. La lucha contra el estigma en salud mental es una tarea compleja, ya que los procesos de estigmatización surgen desde niveles estructurales, institucionales, sociales, educativos, familiares, comunitarios, personales.
Con este Plan estratégico oficial, nuestro deseo es establecer las líneas de actuación prioritarias en función de las necesidades reales detectadas a nivel social y en función de los recursos de la entidad y de la coordinación con otras entidades e instituciones públicas y privadas con las que compartimos filosofía, fines y valores.
El Patronato de la Fundación ha aprobado el presente III Plan en su sesión plenaria del 20 de marzo de 2024.
Para consultar el III Plan Estratégico, haz click aquí.
III PLAN DE VOLUNTARIADO Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO INCLUSIVO 2024/2030
El III Plan de Voluntariado y de Formación del Voluntariado Inclusivo de Fundación SOYCOMOTU® tiene como objetivo dar una visión global integradora del papel y función del voluntariado e informar de la regularización interna del voluntariado en nuestra entidad y del plan de formación que siguen los voluntarios y voluntarias de la Fundación y de otras entidades del tercer sector.
Para Fundación SOYCOMOTU®, cuyo objetivo prioritario es facilitar la participación e inclusión social de las personas con problemas de salud mental, el equipo de Mucho más que Voluntarios adquiere una mayor importancia y sentido y constituye el mayor recurso con el que cuenta; una muestra de que esta entidad apuesta por los valores altruistas y de cooperación, promoviendo y poniendo en valor la figura y el rol del voluntario con y sin diagnóstico en salud mental.
La Fundación apuesta por el voluntariado y su formación porque a través de la cooperación las personas:
- Fortalecen su propósito vital
- Aprenden la importancia de la empatía y la necesidad del apoyo mutuo, en especial, entre personas con y sin diagnóstico en salud mental
- Conocen y comprenden los beneficios personales derivados de la participación en proyectos solidarios.
Por ello, es una prioridad para la Fundación atender debidamente a los voluntarios y cubrir sus necesidades, especialmente las de formación, así como cualquier otra que sea importante y resulte de utilidad para desarrollar su labor.
En este vídeo se pueden ver los distintos programas de intervención social en los que participa el Equipo de Mucho + Que Voluntarios de Fundación SOYCOMOTU:
La Fundación promueve la admisión de voluntariado de múltiples perfiles personales y profesionales, pues ello enriquece al conjunto del voluntariado y a los beneficiarios de los proyectos sociales que se llevan a cabo. Sin embargo, la Fundación pone en valor las solicitudes de aquellos voluntarios con experiencia personal en problemas de salud mental que se encuentran en proceso de recuperación o recuperados, ya que de este modo, el desarrollo de las actividades no sólo beneficia a los destinatarios de los programas en curso, sino también al bienestar emocional y empoderamiento de los propios voluntarios que ganan en autoestima y adquieren un sentimiento de mayor valía personal y social al poder participar, proponer e impulsar nuevos proyectos o cooperar como cualquier otro ciudadano de pleno derecho en actividades de la comunidad, sintiéndose útiles a la sociedad.
El Patronato de la Fundación ha aprobado el presente III Plan en su sesión plenaria del 20 de marzo de 2024.
Para consultar el III Plan de Voluntariado, haz click aquí.
III PLAN DE IGUALDAD 2024/2030
En Marzo de 2007 entró en vigor la Ley Orgánica, 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Con este motivo, Fundación SOYCOMOTU declara que, desde el inicio de su actividad, está comprometida en garantizar la igualdad entre mujeres y hombres por ser un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española y un principio jurídico universal.
La Fundación mantiene el firme compromiso de seguir defendiendo la igualdad de oportunidades y de promover iniciativas y actuaciones que mantengan de forma efectiva su vigencia y progrese eliminando los obstáculos y limitaciones al desarrollo de la igualdad.
Con este III Plan de Igualdad, Fundación SOYCOMOTU se compromete a:
- Garantizar las mismas oportunidades de acceso y desarrollo profesional tanto a mujeres como a hombres.
- Garantizar las mismas oportunidades de acceso y desarrollo como miembros del equipo de voluntarios tanto a mujeres como a hombres.
- Mantener una representación equilibrada de la mujer en la Fundación.
- Eliminar barreras para garantizar la misma probabilidad a hombres y mujeres de alcanzar posiciones organizativas de responsabilidad, reduciendo desequilibrios, independientemente de cuál sea su origen, que pudieran limitar la garantía de igualdad de oportunidades.
- Elaborar un protocolo de actuación ante el acoso sexual y la discriminación por razón de sexo.
El Patronato de la Fundación ha aprobado el presente III Plan en su sesión plenaria del 20 de marzo de 2024.
Para consultar el III Plan de Igualdad, haz click aquí.
III PLAN DE CALIDAD 2024/2030
Con el propósito de unir su compromiso social con la calidad de sus servicios, Fundación SOYCOMOTU® dispone de un exhaustivo Sistema de Gestión de Calidad que forma parte de su filosofía. Los programas que la entidad tiene en marcha responden a un estudio previo de la existencia de una necesidad real y se potencia la evaluación de todos los procesos y factores intervinientes, ya que el fin último de la Fundación es conseguir una inclusión social eficaz y real de las personas con problemas de salud mental. Por tanto, y desde su creación, la Fundación, realiza procesos de autoevaluación internos y evaluaciones externas que cumplimentan los profesionales de la salud y de la educación y, en general, todos los beneficiarios de cada uno de los programas de acción social en curso.
En el desarrollo de este tercer plan de calidad han participado algunos de los miembros del patronato de la Fundación, entre ellos, su presidenta y directora ejecutiva, doctora en psicología social junto a miembros del equipo técnico de la entidad y algunos representantes del equipo de voluntariado. Este plan de calidad, en previsión de poder contar con más trabajadores y trabajadoras, contempla las líneas a seguir también en este caso y en relación al equipo de voluntariado.
El Patronato de la Fundación ha aprobado el presente III Plan en su sesión plenaria del 20 de marzo de 2024.
Para consultar el III Plan de Calidad, haz click aquí.