En la mañana del sábado, los integrantes del Taller de Cinematografía e Historia, acompañados por la presidenta de la Fundación Doña María Nieves Martínez Hidalgo, visitamos el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM). Una de las guías del Museo, Lola, nos hizo un interesante recorrido por una de las dos exposiciones temporales: “Memento Mori”. Dibujos de Ana de Alvear. Disfrutamos de los originales bodegones con los que la autora, con su hiperrealismo -enfatizado por sus lápices de colores-, continúa la línea iniciada con aquellos del Barroco, haciéndonos reflexionar de un modo original sobre el tiempo presente, la brevedad de la vida y sus problemas actuales, como la destrucción del medio ambiente.
Logros conseguidos de una manera curiosa a través de sus peluches, flores de tela y plástico e insectos recreados, ya sean moscas u hormigas, que ponen fin con sus acciones a la corta existencia de manjares y flores que conforman la obra. Ana de Alvear se ha dejado llevar por la inspiración de bodegones realizados por autores de la talla de Juan Sánchez Cotán y de Clara Peeters.
La impresión que nos llevamos fue grande, tan grande como la que nos provocó la obra de Alejandro Franco, “Naturalezas”, donde tuvimos la suerte de contar como cicerone de la misma con el propio autor, quien nos explicó muy atentamente y de forma apasionada sus dos décadas de minucioso trabajo expuestas. Conservas de rico atún, agrios encurtidos, dulces higos y maduras ciruelas cuyo realismo nos hacía sentir a más de uno la sagrada hora a la que minuto a minuto nos estábamos acercando. Una obra que ha hecho de los muros de las salas alacenas, y del MUBAM el más exquisito de los restaurantes.
Muchas gracias a los trabajadores del MUBAM por su acogida y gracias también a Alejandro Franco por su atención hacia nosotros.
A continuación una serie de fotografías de la visita guiada.
un comentario
David
Fue una exposicion muy bonita