Estimados amigos y colaboradores:
Desde nuestros inicios en diciembre de 2013, la lucha contra el estigma que pesa sobre las personas con diversidad en salud mental y la mejora de su calidad de vida, facilitando, por un lado, formación y sensibilización y, por otro, espacios afectivos, inclusivos y seguros de encuentro y participación social en el seno de la comunidad, se ha convertido en nuestra razón de ser, en nuestro modo y filosofía de vida.
El año 2020 ha sido difícil de transitar. La crisis sanitaria, económica y social originada por la pandemia COVID-19 ha afectado gravemente el bienestar de sociedades enteras y ha aumentado las desigualdades ya existentes. Fundación SoyComotu® ha continuado avanzando en sus objetivos y cumpliendo sus fines con un esfuerzo extraordinario como el resto de entidades públicas y privadas, el de adaptarse a las nuevas circunstancias derivadas de la pandemia.
Cada año, se realiza la memoria anual de actividades fruto de la revisión y valoración de los diferentes programas sociales en marcha. Es el momento de reflexionar sobre las metas alcanzadas y si las líneas estratégicas implementadas están siendo eficaces y eficientes. También es el momento de ser transparentes comunicando de forma pública los resultados de nuestra gestión de los recursos humanos y económicos empleados.
Fundación SoyComotu® es una entidad catalogada como movimiento social en primera persona ya que, prácticamente, todos sus miembros tienen un diagnóstico en salud mental. No se trata de una organización de profesionales de la salud, sino de un grupo de personas que, por estar en proceso de recuperación, se sienten sensibilizadas y motivadas para ayudar de forma altruista y cooperativa a otros seres humanos que pueden estar o llegar a estar en una situación similar.
Tras siete años de duro esfuerzo y como presidenta de esta joven entidad, me siento orgullosa de los logros conseguidos. Estamos en un momento en el que todos los que formamos parte de este gran movimiento internacional de lucha contra el estigma en salud mental tenemos la gran responsabilidad de ser auténticos activistas. Como madre de tres hijos (el mayor con discapacidad psíquica), doctora en psicología social, presidenta y directora de proyectos, programas y acciones de la Fundación, mi labor y mi dedicación es totalmente vocacional y altruista.
Algunos de los objetivos conseguidos a lo largo de 2020 han sido:
- 16.691 alumnos y 709 profesores han participado en el Programa Educativo Soycomotu® de Sensibilización y Alfabetización en Ciencias de la Salud Mental implementado en 71 centros educativos de la Región de Murcia, con un total de 2381 horas de intervención y 10 monitores voluntarios con experiencia en salud mental.
- 1132 participantes con y sin diversidad en salud mental han organizado y desarrollado proyectos dentro del Programa Anual de Talleres de Formación Inclusiva Soycomotu® junto a 14 facilitadores voluntarios. 1323 personas entrevistadas de forma individual y 3440 horas de intervención implementando los talleres.
Desde Fundación SoyComotu®, agradecemos la confianza que administraciones públicas como la Comunidad Autónoma de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia, entidades privadas como Fundación “La Caixa”, ciudadanos/as y participantes han depositado en nuestra entidad, ya que sin su apoyo no habríamos podido conseguir estos resultados.
En Murcia, a 15 de noviembre de 2021
Mª Nieves Martínez-Hidalgo
Presidenta y Directora Ejecutiva