Desde enero de 2022 el grupo de participación ciudadana de Fundación SOYCOMOTU viene reuniéndose todos los sábados, donde se han trabajado los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y donde se ha proporcionado formación en modelos de participación ciudadana, co-creación de proyectos y habilidades para la participación.
El programa ha finalizado con cinco sesiones donde los participantes han creado un proyecto a partir del ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. Como conclusión de diferentes dinámicas y encuentros se optó por la propuesta de creación de una OFICINA: PUNTO INFORMATIVO DE SALUD MENTAL, donde todos los ciudadanos puedan acceder a la información sobre: conocimientos básicos y generales en salud mental, recursos existentes en la ciudad y cómo acceder a ellos, teléfonos y contactos de interés, ofertas de voluntariado, programas de formación a profesionales y personas interesadas, ayudas y subvenciones, asesoramiento administrativo, para entidades del tercer sector, dudas acerca del bienestar mental y emocional, procedimientos existentes para quejas, reclamaciones y propuestas de mejora dirigidas a las administraciones públicas, tipos de ayuda a personas con problemas de salud mental y familiares, campañas y eventos de lucha contra el estigma en salud mental y cualquier actividad que beneficie la eliminación del estigma y favorezca la inclusión y participación social.
Los diferentes participantes han trabajado en equipo y han propuesta ideas, han construido una maqueta y han contemplado las diversas necesidades de la ciudadanía con respecto a la Salud Mental. Han tenido el placer de contactar con algunos agentes sociales y poder participar en actividades comunitarias como el Día del Orgullo LGTBI o la Semana Europea de la Salud Mental.
Otra de las actividades que prepararon los participantes fue un change.org para recoger firmas para la propuesta del Punto informativo de salud mental y la llamaron: STOP ESTIGMA!
Os dejamos una galería de fotografías tomadas de enero a octubre de 2022
El programa finalizó con la entrega del proyecto a la Concejala de Salud Doña Esther Nevado por parte de los diferentes participantes, para que la voz de las ideas de ciudadanos y ciudadanas con o sin problemas de Salud Mental, pueda ser escuchada y pueda participar activamente con sus ideas de forma democrática y favoreciendo el Buen Gobierno.