La pelicula : “Mi vida en rosa”, se enmarca dentro de las II Jornadas de Psicología Social Comunitaria: “Transexualidad: Identidad de género y sexualidad” , organizadas por la Fundación SoyComotu , dentro del I Ciclo de Jornadas de Psicología Social Comunitaria: “30 Años viviendo en Positivo”, celebradas en la ciudad de Murcia, en marzo de 2014, a propuesta de la dirección de la Fundación SoyComotu con motivo de su presentación en sociedad.
- En el enlace de más arriba pueden acceder al visionado de los videos que recogen el contenido de las II Jornadas de Psicología Social Comunitaria: “Transexualidad: Identidad de género y sexualidad”, el video promocional preparado para la difusión del evento, y los enlaces a seis de los artículos relacionados con la temática de la transexualidad, escritos y redactados, por la Dra. Mª Nieves Martinez Hidalgo.
- En el siguiente enlace pueden acceder a la Exposición de la Instalación: “Vera y Gabriel”, de la fotógrafa Mar Saez, complementaria a la II Jornadas de Psicología Social Comunitaria: “Transexualidad: Identidad de género y sexualidad”, organizadas en la sede de la Fundación SoyComotu .
- La Exposición de Fotografía de Mar Saez, incluye, además, el vídeo “Vera y Gabriel”
Edición y Montaje de vídeo por: D. Joaquín Regadera.
Música original de: D. Enrique González.
Duración: 4 minutos.
Título original: Ma vie en rose
Titulo: Mi vida en rosa
Fecha: 12/03/2014
Hora: 19:00
Lugar: Aula Cultural CajaMurcia, Gran Via 23, Murcia
Ficha técnica:
Año: 1997
Duración: 88 min.
País: Bélgica
Director: Alain Berliner
Guión: Alain Berliner & Chris Vander Stappen (Idea: Chris Vander Stappen)
Música: Dominque Dalcan
Fotografía: Yves Cape
Reparto: George du Fresne, Michèle Laroque, Jean-Philippe Ecoffey, Hélène Vincent, Daniel Hanssens, Laurence Bibot, Jean-François Gallote, Caroline Baehr, Julien Riviere, Marie Bunel
Productora: Coproducción Bélgica-Francia; La Sept Cinema / TF1 Films Production / W.F.E. / Freeway Films
Género: Drama | Transexualidad. Familia
Sinopsis:
Ludovic es el hijo menor de una familia de clase media. Su máxima ilusión es ser una niña y está convencido de que su sueño se convertirá, tarde o temprano, en realidad. Por eso no entiende la preocupación de sus padres, las burlas de sus compañeros y todas las reacciones adversas que siente a su alrededor.
Premios:
1997: Globos de oro: Mejor película extranjera
1997: Nominada Premios BAFTA: Mejor película en habla no inglesa
1997: Premios César: Nominada a Mejor ópera prima
- Presentación e Inauguración del Cine-Fórum a cargo de:
Dra. Mª NIEVES MARTÍNEZ-HIDALGO, Dra. en Psicología Social, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Directora de la Clínica Nieves Martínez Hidalgo en Murcia y Presidenta de la Fundación SoyComotu, inauguró y presento el Cine-Forum de las II Jornadas de Psicología Social Comunitaria: “Transexualidad: Identidad de género y sexualidad”, organizadas por la Fundación.
- Título de la Conferencia Plenaria previa a la proyección: “Mi vida en rosa”
- Ponente: Dra. Mª Nieves Martínez-Hidalgo
![transexulidad-mi-vida-en-rosa-5](https://fundacionsoycomotu.org/wp-content/uploads/2016/04/transexulidad-mi-vida-en-rosa-5.jpg)
- Participantes en el coloquio posterior al visionado de la película:
Dña. ELENA LORENZO SÁNCHEZ, Psicóloga Social.
Dña. PALOMA DONES LUENGO, Licenciada en Derecho y Profesora de Educación Infantil.
- Moderadora del coloquio: Dra. Mª Nieves Martínez-Hidalgo