La Semana de la Ciencia y la Tecnología (SeCyT) viene celebrándose en toda Europa durante el mes de noviembre, con el objetivo de mostrar al público de forma atractiva la realidad de la ciencia y la de las personas que la hacen posible. En la Región de Murcia está organizada por la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología y tiene como lema Ciencia en todas partes.
La Universidad de Murcia participa en la SeCyT desde su primera edición en 2001, a través de un completo programa de actividades que pretende acercar la ciencia a la sociedad, aumentar la cultura científica en la ciudadanía y promover las vocaciones científicas entre los jóvenes. Se trata de una actuación más dentro de la apuesta por la divulgación científica, que se coordina desde la Unidad de Cultura Científica y Promoción de la Investigación, en el Vicerrectorado de Investigación.
Otra de las entidades participantes es la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Delegación Territorial en la Región de Murcia. Participantes y voluntarios se acercaron hasta este stand y fueron atendidos por Maria del Mar y sus compañeros, atentos y preguntando todas las dudas que fueron surgiendo a lo largo de la exposición. El monitor del Taller de “Historia a través del cine” del Programa Anual de Talleres Soycomotu de la Fundación SoyComotu , preparó una sesión especial sobre la Metereología en el siglo XIX que fue completada con la visita a este stand.
Participantes y voluntarios de los talleres soycomotu visitaron los distintos stands y aprendieron sobre distintos temas. Estuvieron acompañados por la Dra. M Nieves Martínez-Hidalgo, presidenta de la Fundación y directora del Programa Anual de Talleres Soycomotu de Formación Inclusiva y Salud Mental.