El día 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Y para conmemorar este día, el Centro Cultural Puertas de Castilla organiza el visionado del documental de “La Singla”, a las 18:00 h.
La actividad está organizada por la Fundación Secretariado Gitano y la Federación de personas sordas de la Región de Murcia o FESORMU.
En este documental se cuenta la vida de la bailaora gitana Antonia Singla Contreras, nacida en el seno de una familia pobre romaní, de los suburbios de Barcelona.
Debido a una meningitis, dejó de oír. Por lo que no articuló ninguna palabra hasta los 8 años. Dicho contratiempo hizo que sus vecinos la conocían como “la Mua”.
Pese a todo, descubrió que le apasionaba bailar. Cosa que empezó a hacer siguiendo las palmas de su madre e interiorizando su ritmo. Cuando empezó a bailar en público, ella era quien marcaba el ritmo, y no al revés como era tradición en el baile flamenco.
Esto cautivó al público, y la que un día apodaron “la Mua”, pasó a ser internacionalmente conocida como “La Singla”. Volviéndose famosa a los 17 años, por su compás interior y su rabiosa forma de bailar. Y, de la nada, desapareció…
El documental de Paloma Zapata consiste en la búsqueda de los orígenes de “La Singla”, así como trata de encontrar la razón de su inesperada desaparición de los escenarios.
Os animamos a que vayáis a verla y luego nos contéis vuestras impresiones