Fundación SoyComotu ha participado en el IV Congreso Internacional de Autismo con la Comunicación Póster titulada: “Talleres de formación y ocio inclusivo: Eficacia del Programa Soycomotu® en Adolescentes y Jóvenes con TEA”, celebrado en Murcia los días 23, 24 y 25 de Marzo de 2017 en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia.
En este IV Congreso han participado ponentes de gran relevancia a nivel internacional en el campo del autismo como han sido los ponentes: Dr. Simon Baron-Cohen, profesor de Psicopatología del Desarrollo en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), y director del Centro de Investigación de Autismo de Cambridge; y la Dra. Stefanie Bodison, profesora de la Universidad del Sur de California, y miembro del Laboratorio de Neuroimagen y Desarrollo Cognitivo en el Hospital Infantil de Los Ángeles (California).
A nivel nacional, hemos contado con la presencia de la Dra. Isabel de Paula, profesora de la Universidad de Barcelona, y Directora del Postgrado: Autismo: Diagnóstico e Intervención; y del Dr. Josep Artigas, Consultor Unidad de Neuropediatría del hospital de Sabadell, como figuras más relevantes.
El Congreso ha contado con un programa científico de gran altura, calado y transcendencia social que ha presidido Mª Dolores Cárcel, Directora General del CFI Gabriel Pérez Cárcel.
La Dra. Mª Nieves Martínez-Hidalgo, Presidenta de Fundación SoyComotu, Directora de los Programas SoycomoTu® y madre de tres hijos, uno de ellos con TEA, ha participado en este Congreso con una Comunicación tipo Póster, en la que ha expuesto junto a Dª Encarna María Toral, Psicóloga Especialista en TEA, uno de los múltiples proyectos de investigación que el Dpto. de Investigación y Desarrollo de la Fundación viene realizando en colaboración con el Dr. D. Juan José López, profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, y Dª Elena Lorenzo todos ellos miembros del equipo de investigadores de la Fundación SoyComotu .
En esta ocasión se ha presentado la investigación realizada sobre la Eficacia del Programa de Talleres SoycomoTu® como Estrategia de Inclusión Social, en el que han participado 47 jóvenes y adolescentes de 15 a 33 años de edad, 7 de ellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Más información: bit.ly/2n0oAkI