El pasado sábado, día 4 de mayo, Mª Nieves Martínez-Hidalgo se reunió con Javi Martín en Madrid.
Javi Martín, actor profesional, se hizo popular en la década de los noventa presentando el programa de televisión Caiga Quien Caiga, junto a El Gran Wyoming. Actualmente se dedica al mundo de la interpretación y pertenece a la compañía TeatroLAB, con la que ha trabajado en numerosos espectáculos, como Gross Indecency, Our Town o Ding-Dong. También ha trabajado en obras como Mi Primera Vez, ARTE o Burundanga. Es director de la compañía Arriba el Telón, formada exclusivamente por personas con trastornos mentales graves, en la asociación La Barandilla, e imparte charlas sobre salud mental dirigidas a empresarios con la Fundación Adecco.
Javi Martín dio a conocer su diagnóstico de forma pública en una rueda de prensa que realizó con la Asociación “La barandilla”, entidad que puso el primer teléfono gratuito de atención a personas con ideación suicida y familiares: 911 385 385. Desde entonces, su labor de sensibilización sobre la importancia de hablar del suicidio y de los problemas de salud mental ha sido imparable e impagable en distintos medios de comunicación (radio, podcast, televisión, prensa), también de forma directa con la Fundación Adecco, en foros que son población diana, como el del mundo empresarial, cuando el objetivo es dar solución a la elevada e “inmoral” tasa de desempleo existente en el colectivo de personas con problemas de salud mental (más del 80%).
En septiembre de 2022 publicó su primer libro “Bipolar y a mucha honra” con la editorial Espasa. En su libro, en sus charlas y en el primer episodio de la serie documental AbiertaMente (dirigida por José Reguera, María Fente y Sergio Gascón) habla de su condición y de cómo le ha afectado a su vida; lo hace desde el humor, el amor y la pasión que le mueve de ayudar a aquellos que pueden estar atravesando por un reciente diagnóstico.
Desde la Fundación SOYCOMOTU, el grupo de activistas en salud mental, que está trabajando en la preparación de la novena edición (nº 8, porque la primera fue la nº 0), del periódico PUENTES, tomó la decisión de que uno de los temas a abordar, dada la reciente firma del convenio de colaboración con la Asociación de Trastorno Bipolar de la región de Murcia “El Ascensor”, iba a ser, sin lugar a dudas, el de la condición bipolar con el fin de sensibilizar a la sociedad, dando a conocer distintas perspectivas y enfoques de dicha condición (profesionales, familiares, personas con trastorno bipolar).
El objetivo de este encuentro consistía en realizar una entrevista personal para la próxima edición del periódico PUENTES, observatorio del estigma en salud mental de la Fundación. Las preguntas fueron consensuadas por los participantes del taller de activismo en las sesiones de trabajo de los viernes. Sentados en una terraza con una cocacola y un café, Javi Martín fue respondiendo una tras otra a todas las cuestiones que Mª Nieves le fue exponiendo. Un encuentro de casi dos horas de duración que seguramente dará a luz nuevos proyectos que favorecerán la inclusión y participación social de las personas con trastorno mental grave.
Desde aquí, agradecer de nuevo la amabilidad y generosidad de Javi Martín por facilitarnos un espacio para conversar e intercambiar reflexiones sobre esto que ahora está (triste-mente o alegre-mente) tan de moda: la salud mental.
2 Comments
Mireya Martínez Fernández
Qué maravilla de noticia
Enhorabuena Nieves.
Nieves Martínez
Muchas gracias, Mireya!! Un abrazo