Bio
“Katarzyna Rogowicz”
http://cargocollective.com/katarzynarogowicz
Es una mujer con una enigmática luz. Su origen se encuentra entre dos mundos que la complementan y la enriquecen, su Polonia natal y Murcia donde crece como artista y como mujer. Su sensibilidad, un enorme mundo interior y una sólida formación artística son las características principales que configuran su perfil en continua evolución y transformación. Kasia es el resultado de un viaje a las fuentes, los conceptos y las influencias de una artista a través de la mujer que lo sustenta todo. Esa fina línea donde se fusionan las preguntas y las respuestas. Ese lugar de reflexión donde nace la luz.
Katarzyna Rogowicz (Polonia, 1971), artista multidisciplinar e ilustradora de la literatura infantil y juvenil. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia, diseñadora gráfica especialidad / ilustración por Escuela de Arte de Murcia y tejido artístico por Universidad Popular de Turno (Varsovia, POLONIA). Desde el año 2005 idea y dirige talleres inspirados en el Arte y lo cotidiano, para todos los públicos. Sus últimos proyectos FEVER y WONDERLAND le ha supuesto una búsqueda de sus más íntimos sentimientos y de los caminos recorridos en el proceso de maduración como artista y como mujer. La necesidad de todo creador de transmitir desde el interior al exterior, una cualidad de Katarzyna que plasma en todos sus trabajos por Mamen Navarrete.
La Inauguración de la Exposición de Fotografía y Videoproyección “Alas y Raïces” tendrá lugar el Lunes 5 a las 20 h. en la sede de la Fundación SoyComotu . Permanecerá abierta desde el 5 hasta el 20 de Mayo con Horario de visita: de lunes a viernes; 11:00-13:00h. y 18:00-20:00h. Las visitas son gratuitas. Tanto para visita colectiva (grupos máximo 8 personas) como individual hay que reservar telefónicamente, llamando al número, 968 274 231.
La exposición se enmarca en las IV Jornadas de Psicología Social Comunitaria. “De nombre Asperger, ese gran desconocido”, organizadas por la Fundación SoyComotu. Complementan la Exposición y las Comunicaciones presentadas a las IV Jornadas de Psicología Social Comunitaria, la proyección de dos películas en formato de Cineforum: la primera de ellas, “Mozart y la Ballena”, rodada por el director estadounidense Petter Naess en 2005; y la segunda película, “Temple Grandin”, dirigida por el director estadounidense Mick Jackson en el 2010.
Presenta la Exposición la:
• Dra. Mª NIEVES MARTÍNEZ-HIDALGO, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Directora de la Clínica homónima en Murcia y Presidenta de la Fundación SoyComotu, quien inauguró la Exposición de Fotografía de las IV Jornadas de Psicología Social Comunitaria: “De nombre Asperger, ese gran desconocido”, organizadas por la Fundación SoyComotu, con la conferencia plenaria “Alas y Raíces”.

ACTO DE INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ALAS Y RAÏCES
La artista Katarzyna Rogowicz con María José Cárceles, directora de la Asociación de Profesionales de la Radio y la Televisión de Murcia (ARTV).
En la inauguración se dieron cita importantes personalidades del panorama artístico murciano así como del mundo de la Psicología. En la imagen podemos ver a la artista con Juan García Sandoval y Mª Nieves Martínez Hidalgo.
En una Exposición-Reflexión muy variada, Katarzyna Rogowicz y Nieves Martínez Hidalgo tuvieron la oportunidad de compartir espacio con elementos muy emblemáticos de la obra de la artista, sobre todo el niño alado.
En una inauguración muy concurrida, casi multitudinaria, tanto las obras como el discurso de la artista captaron la atención de un público muy interesado en los elementos de la exposición.
Si entre todos los elementos de la exposición hubo uno que captó la atención del público ese fue el niño alado. Con este elemento como punto central, los asistentes a la inauguración interaccionaron con la artista, que realizó divertidos e interesantes juegos con la ayuda de distintos materiales.