En la tarde del pasado viernes 28 de junio de 2024, tuvo lugar en el Aula de Cultura de Fundación Cajamurcia la Gala Anual de Fundación SOYCOMOTU, que este año cuenta con un matiz muy especial porque se celebra el décimo aniversario de su creación.
La Gala fue conducida por Dña. Ascensión Burillo, patrona de la entidad, y estuvo amenizada por el dúo musical compuesto por Vicente Cristiano (guitarra) y Mercedes Zapirain (flauta travesera).
Dña. Mª Nieves Martínez-Hidalgo, presidenta y directora de la Fundación, dio la bienvenida y agradeció su asistencia a participantes, familiares y al equipo de Mucho + que Voluntarios, verdaderos protagonistas de este acto. Agradeció su asistencia a las autoridades (D. Juan José Pedreño Planes, Consejero de Salud, Dña. Violante Tomás Olivares, Diputada Nacional, D. José Martínez Serrano, Director Asistencial de la Dirección General de Salud Mental (DGSM), Dña. Ascensión Garriga Puerto, Coordinadora Sociosanitaria de la DGSM) y representantes del movimiento asociativo (Doña Pilar Morales Gálvez, Presidenta de la Federación Salud Mental Región de Murcia y su vicepresidenta Dña. Delia Topham Reguera, Dña. Manuela Buriticá, presidenta de la Asociación de Trastorno Bipolar “El Ascensor”, Dña. María Solís, directora de FADE, D. Indalecio Navarro García, psicólogo y coordinador del Área Terapeútica de Traperos de Emaús Región de Murcia) y del mundo empresarial (Dña. Rocío Vera García, en nombre y representación de D. Marc Simón, subdirector general de Fundación la Caixa, Dña. Carmen Romero, responsable de Cultura de Fundación Cajamurcia, D. Leopoldo Navarro y Dña. Pilar Megía, responsables de RSC de Aguas de Murcia).
El Consejero de Salud, D. Juan José Pedreño Planes, realizó la apertura del acto con palabras de reconocimiento a la labor realizada por la Fundación en el ámbito de la lucha contra el estigma en salud mental en la región de Murcia y destacó la publicación de la investigación que demuestra la existencia de evidencia científica respecto a la eficacia del Programa de talleres de inclusión y participación social, como espacios de lucha contra el estigma público y el propio autoestigma de las personas con problemas de salud mental.
Han sido diez años de trabajo y esfuerzo continuado, en los que la misión y los valores de la Fundación han ido tomando forma a través de varios ejes estratégicos, trabajando siempre por los procesos de inclusión y participación social de las personas con problemas de salud mental. Desde su creación en diciembre de 2013, todas las acciones de la Fundación han tenido siempre como protagonistas, en cada una de sus fases de creación, desarrollo y evaluación, a las personas con problemas de salud mental. Además, han contado con una filosofía basada en la cooperación y en el trabajo en red. La Fundación ha mantenido y mantiene estrechas relaciones con administraciones públicas (Ayuntamientos -Murcia, Mula, Molina- y Comunidad Autónoma de la Región de Murcia), entidades del tercer sector del ámbito sanitario (ISOL, Fundación Curae Mentis, Federación Salud Mental Región de Murcia, Proyecto Hombre, Traperos de Emaús, ASTRADE, etc.), entidades de otros ámbitos (ACCEM, FADE, FUNDOWN, Cruz Roja, Teléfono de la Esperanza, CEPAIM, CATS, Fundación Ecca, Cáritas y Paréntesis, entre otras) y del movimiento asociativo en primera persona (ECOS, El Ascensor, En el límite).
A lo largo de la Gala, se entregaron diversos Premios:
Madrina Honorífica SOYCOMOTU 2024: Fundación la Caixa. Dña. Mª Nieves Martínez-Hidalgo, presidenta de la Fundación entregó, en nombre de todos los miembros del patronato, este premio como reconocimiento al apoyo y estrecha colaboración mantenidos desde 2014, fecha en que se comenzó a desarrollar el programa de talleres. Doña Rocío Vera García recogió este premio en nombre y representación de D. Marc Simón, subdirector general de Fundación la Caixa.
Activista en salud mental SOYCOMOTU 2024: Dña. Delia Topham Reguera. Dña. Mª Nieves Martínez-Hidalgo, presidenta de la Fundación entregó, en nombre de todos los miembros del patronato, este premio en reconocimiento a sus más de 27 años de lucha por los derechos de las personas con problemas de salud mental.
Activista en salud mental SOYCOMOTU 2024: D. Enrique Martínez Fernández. Dña. Mª Nieves Martínez-Hidalgo, presidenta de la Fundación entregó, en nombre de todos los miembros del patronato, este premio en reconocimiento a su activismo en primera persona.
Voluntariado Inclusivo SOYCOMOTU 2024: Dña. Chelo Ariza Copado. Dña. Maribel Martínez Marín, Premio voluntariado inclusivo SOYCOMOTU 2023 hizo entrega de este reconocimiento a la intensa labor realizada dentro del equipo de Mucho + que Voluntarios.
Voluntariado Inclusivo SOYCOMOTU 2024: Dña. Chiqui Navarro Quilez. D. Antonio José Vicente, Premio voluntariado inclusivo SOYCOMOTU 2023 hizo entrega de este reconocimiento a la intensa labor realizada dentro del equipo de Mucho + que Voluntarios.
También se hizo entrega de Diplomas a los nuevos monitores acreditados del programa de Sensibilización y Alfabetización en Salud Mental en centros educativos y a los nuevos monitores acreditados del Programa Anual de Talleres de Inclusión y Participación Social.
Los momentos más emotivos los protagonizaron voluntarios y activistas que con sus discursos e intervenciones demostraron la importancia y la necesidad de continuar luchando contra el estigma, creando una sociedad más inclusiva que abrace la diversidad. Como ejemplo, este vídeo con las palabras valientes de Miguel Ángel, voluntario y activista en Fundación SOYCOMOTU.
La lucha contra el estigma en salud mental es una tarea compleja, que se ha convertido en uno de los ejes primordiales de los actuales planes internacionales, nacionales y regionales de salud mental. No estamos solos, la sociedad va tomando conciencia de que las personas con problemas de salud mental no pueden avanzar en su proceso de recuperación si no se les incluye en ámbitos tan importantes como la formación o el trabajo.
Nuestro compromiso y responsabilidad nos mantiene despiertos, atentos para no desviarnos de nuestra misión y valores. Hoy es un día para celebrar que tras diez años seguimos avanzando y creciendo, dando voz y protagonismo real a personas con problemas de salud mental, sensibilizando y transmitiendo conocimientos y recursos para la prevención y la promoción de hábitos mentalmente saludables en centros educativos de primaria y de secundaria, generando espacios de encuentro socioafectivo, laboratorios de arte en los que personas con y sin diagnóstico cooperan en la realización de proyectos, sensibilizando y reivindicando los derechos de las personas con problemas de salud mental en el programa de activismo y formando un equipo de voluntariado inclusivo que a día de hoy cuenta con 114 voluntarios en activo. -comentó Mª Nieves durante sus palabras de bienvenida.
Gracias a Fundación Cajamurcia y a Dña. Carmen Romero por disponibilidad, por facilitarnos el Aula de Cultura y el apoyo del equipo técnico para el buen desarrollo de esta gala.
A continuación, algunas de las fotografías tomadas durante el evento y que son reflejo de la emoción, ilusión y felicidad en cada uno de los momentos:
6 Comments
María José
La Fundación SOYCOMOTU, presidida y dirigida por Nieves Martinez Hidalgo, es un claro ejemplo de empatía y profesionalidad.
La igualdad, las oportunidades para tod@s, el aprendizaje, trabajo, voluntariado…
Todo ello se ve reflejado en los rostros felices y empoderados de sus participantes.
La gala es fundamental, el premio a una labor muy bien hecha. Me siento muy orgullosa de la Fundación. ¡Enhorabuena!
Nieves Martínez-Hidalgo
Muchas gracias, María José, con personas y profesionales como tú en el equipo, es difícil que las cosas no salgan como las planificamos! Gracias por formar parte de esta gran familia SOYCOMOTU!
Mireya Martínez Fernández
Una Gala muy emotiva que nos hace sentirnos más libres a todos viendo también que con trabajo, constancia, cuidados, cariño y respeto recuperar nuestra funcionalidad es posible.
Nieves Martínez-Hidalgo
Muchas gracias, Mireya! Un año con nosotros y cada día más seguros de ir avanzando hacia objetivos posibles! La unión hace la fuerza y la motivación mueve montañas! Gracias por formar parte de esta gran familia
Chelo Ariza Copado
Muchas gracias a la Directora de la Fundación Soycomotu y a todos su equipo, por continuar después de 10 años, con una fuerza y energía arrolladora en la lucha contra el estigma de las personas con problemas de salud mental y en la promoción de su inclusión social y laboral. Nosotros los activistas y voluntarios intentamos seguir tú pasos.
Nieves Martínez-Hidalgo
Muchas gracias por todo tu apoyo Chelo! Sin los voluntarios y activistas en salud mental nada de esto hubiera sido no sería posible. Desde 2013, voluntarios/as y activistas unidos por una misión y unos valores claros caminamos y sembramos amor y respeto a los que viven estigmatizados por la sociedad. Un abrazo enorme