El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, un problema de salud que interfiere en la vida cotidiana de millones de personas y que afecta a su capacidad para trabajar, estudiar, relacionarse con los demás y disfrutar de la vida.
La depresión es considerada ya como un problema de salud pública de primer orden, dado que según datos de la última Encuesta europea de salud, a mediados de 2020 había 2,1 millones de personas en España con depresión, es decir el 5,25% de la población mayor de 15 años. Además, la depresión está considerada como la primera causa de discapacidad a nivel global.
Para las personas que tienen depresión, superar el día a día es uno de sus mayores retos. En cualquier etapa vital, para facilitar el proceso de recuperación, el apoyo familiar y social es imprescindible. Escuchar, acompañar, respetar, aceptar el modo de ser y/o estar, no presionar, no comparar, comprender la situación por la que atraviesa la persona con depresión son las actitudes clave para ayudar.
Un dato importante a tener en cuenta es que casi el 30% de las personas que presenta depresión, presenta también adicción a sustancias. Nos hacemos eco del artículo publicado en psiquiatria.com sobre la necesidad de reconocer la patología dual. Según datos de varias investigaciones realizadas en España por la Sociedad Española de Patología Dual, se estima que casi una de cada tres personas con depresión presenta también ciertos grados de adicción a sustancias como alcohol, el tabaco o los opioides. La relación también se da a la inversa, ya que es muy frecuente el diagnóstico de depresión en personas con adicción a estas sustancias.
El tratamiento de estas personas debería ser integral e integrado, según investigaciones recientes. Sin embargo, los pacientes con patología dual se ven obligados a acudir a distintos dispositivos sanitarios (salud mental y adicciones) para tratar esta condición clínica.
Más información aquí.

2 Comments
Johanna
hola! encontré esta página y tengo la intuición de que me puede ayudar en este momento donde no la estoy pasando bien. Gracias!
Nieves Martínez
Me alegro mucho! Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono o wasap: 682 170 282. Muchas gracias por tu interés.