Una experiencia intergeneracional, intercultural, inclusiva y enriquecedora es lo que ha supuesto la participación en la XXIII Muestra Internacional de Voluntariado de Murcia organizada por la UCAM para nuestro equipo de voluntariado inclusivo.
Fundación SOYCOMOTU tenía claro su deseo de poder ofrecer a su equipo de Mucho + Que Voluntarios esta experiencia única en la que poder intercambiar vivencias, conocimientos e información con el voluntariado participante de las numerosas asociaciones que a lo largo de la última semana de febrero y hasta el 2 de marzo ha permanecido atento a niños, jóvenes y mayores que paseaban por Alfonso X El Sabio.
Las entidades participantes trabajan en ámbitos como es nuestro caso, de la salud mental, de personas en exclusión social, inmigrantes o personas con discapacidad.
Han sido cinco días intensos, desde que el pasado martes comenzáramos a colocar nuestros productos solidarios, folletos informativos, monitor para visionado de vídeos de sensibilización y educación para la salud mental, etc.
Nuestra presidenta y directora también estuvo como una voluntaria más informando sobre los distintos programas de voluntariado inclusivo existentes en Fundación SOYCOMOTU: el jueves, durante la apertura oficial de esta Muestra, a las autoridades que se pasaron por estand: Dña. María José de Maya García, Directora General de Servicios Sociales de la Consejería de Política Social, Dña. Maruja Pelegrín, Diputada de la Asamblea Regional y Madrina SOYCOMOTU 2018 y Dña. María Dolores García Mascarell, presidenta de la Fundación Universitaria San Antonio de Murcia. A lo largo del sábado (mañana y tarde), María Nieves continuó con su labor de voluntariado informando a las personas que pasaban por el lugar.
Desde la Fundación, se realizó el planning semanal para que pudieran participar todos aquellos miembros del equipo de voluntariado inclusivo en función de su disponibilidad horaria. Al final, los y las que pudieron colaborar con su ilusión, esfuerzo y dedicación, afirmaron que la experiencia había resultado altamente satisfactoria ya que han podido conversar con personas que pasaban por el lugar sobre salud mental, sobre la importancia y la necesidad de contar con más apoyos comunitarios, la relevancia de implicarse en la lucha contra el estigma y de ser conscientes de que la salud mental es responsabilidad de todos: sin apoyo social, sin inclusión escolar, social y laboral no hay recuperación.
A continuación, algunas de las fotografías tomadas durante la semana:
un comentario
Reyes
Estoy totalmente de acuerdo.