Por Tomás, activista y voluntario en Fundación SOYCOMOTU
A todos los habitantes del corazón de la región de Murcia, vengo a presentaros los talleres de mis queridas tardes de lunes. Hablo de los talleres de Radio y Podcast y de Arte y Expresión Artística, que toman lugar en el municipio de Mula. Como sabéis ya está abierto el plazo de inscripción para formar parte de los talleres SOYCOMOTU, talleres inclusivos, espacios de encuentro en los que el arte y la cultura nos sirven de guía para conocernos y crear lazos de afecto y proyectos que nos dan vida, ilusión y energía cada semana. Podéis inscribiros llamando o enviando wasap al 682 170 282 o escribiendo correo electrónico a info@fundacionsoycomotu.org
Y para invitaros a formar parte de este hermoso y pionero proyecto en nuestra localidad de Mula, os voy a hablar de nuestro monitor y capitán de la nave, Antonio José que nos brinda, cada lunes por la tarde, una oportunidad única de grabar nuestro propio podcast. Las risas y el buen rollo están aseguradas y la gran premisa es pasarlo bien. Tenemos un ambiente muy especial con la química que hemos creado. Cada semana los participantes traemos diferentes temas y curiosidades, aplicando un enfoque ligero, dinámico y, frecuentemente, humorístico.
Destacan los programas que hacemos periódicamente como el conocido por “Todos contra el jefe”, en los que uno de nuestros participantes prepara una serie de preguntas, divididas en categorías, y el resto deben cooperar para acertar en cada pregunta. Si la pregunta es errada, el Jefe se apunta un tanto, si es acertada en cambio, punto para el grupo.
Para la realización de este taller contamos con un equipo de radio y con el conocimiento de nuestro técnico de sonido, Antonio José. Tras el proceso de post-producción, publicamos los programas de Radio Empatía “Personajes en reparación” realizados en dos plataformas muy conocidas: Ivoxx y Spotify. Puedes escuchar Radio Empatía en los siguientes enlaces:
Tras el taller de radio, Antonio José nos invita a sacar nuestro lado más creativo. En el taller de arte y expresión artística nos movemos por los distintos estilos y corrientes, la iniciativa individual es valorada y hasta hemos explorado el video con la grabación de clips. Arte primitivo, cubismo, expresionismo…
Este taller me ha servido para disfrutar de una faceta desconocida para mí, la de que todos llevamos dentro un niño artista que puede disfrutar de sus creaciones, con las habilidades que llevamos en el interior.
He podido observar cómo cada persona tiene una manera de entender el arte. El arte es expresión, el arte es para muchos sacar lo que llevamos dentro y plasmarlo en el exterior. En este taller he aprendido a conectar mucho mejor mi mundo interno con el mundo externo. A explorarme internamente para hacer más sentidas creaciones. A saber relajarme y disfrutar el momento de la creación de la obra. He podido entender mucho más ciertos tipos de arte ante los que que era reticente.
Cabe decir que este taller se vive de forma dinámica, pero también relajada. Este taller alcanza un punto medio entre la acción y la reflexión.
Sin más me despido, deciros que estoy disfrutando mucho de estos lunes en mi localidad, junto a mis vecinos y me gustaría invitarte a estas tardes, querido lector, porque no te vas a arrepentir ¡Estás invitado/a a la fiesta!