Por Tomás, voluntario y activista en Fundación SOYCOMOTU
Fundación SOYCOMOTU participó en el evento Mercadillo Solidario celebrado el pasado Miércoles, en la Universidad de Murcia. Asistimos varios voluntarios y personal técnico de la entidad. En el evento pudimos dar a conocer la Fundación a los interesados, también hubo espacio de convivencia con otras asociaciones que estuvieron presentes.
Los representantes de la Fundación explicaron los fines que tiene la entidad: la lucha contra el estigma en salud mental. Y también cómo se consigue llevar a cabo una inclusión real en el programa de talleres por la participación de personas con y sin diagnostico en salud mental.
Otro de los objetivos de participar en este mercadillo solidario universitario, fue dar a conocer nuestro periódico PUENTES que, en su última edición, ha puesto el foco en el trastorno límite de la personalidad (TLP), una condición que puede generar gran sufrimiento para la persona que lo presenta y su para su entorno y que puede descargarse de forma gratuita en este enlace.
Entre los productos que expusimos en nuestra tienda solidaria contamos con obras literarias, arte, almanaques con las geniales ilustraciones de Mari Paz Santiago, nuestra coordinadora del programa educativo, así como productos de temporada como nuestras tazas y bolsas con motivos navideños, entre otras muchas cosas. Todos estos productos se pueden encontrar en nuestra tienda online, todos el material artístico y literario es elaborado por nuestros participantes, monitores y equipo. Parte del material proviene incluso directamente de actividades realizadas en nuestros talleres.
Yo, como participante de esta actividad, puedo decir que me ayudó a tratar de conocerme en nuevos contextos, explorando nuevas facetas en mí. Al mismo tiempo que puedo hablar de mí puedo dar a conocer y sensibilizar a personas cuando comento temas relativos a la salud mental. Pienso que estoy ganando habilidades y que estoy aprendiendo a desenvolverme en estas nuevas situaciones para mí, estoy convencido que cada vez lo haré mejor. Quiero dar las gracias a la Fundación por darme voz, porque yo tengo un problema de salud mental, pero como yo, podría ser cualquier persona con otras circunstancias. Gracias por contar conmigo.
Especial mención a Ana Palazón, parte de nuestro equipo, que lideró la actividad mostrando gran habilidad organizativa. Sin olvidar a Ana, artista y activista de nuestra fundación.