El Centro Cultural Puertas de Castilla, junto a otros servicios municipales, instituciones y organizaciones, como espacio catalizador de acciones y sinergias en torno a los objetivos de desarrollo sostenible, colabora con la Universidad de Murcia (UMU) en su proyecto ODSesiones con el objetivo de analizar y poner en valor la importancia del compromiso del sector sociocultural y educativo. Dentro de la Agenda 2030, en abril, la UMU desarrolla el ODS 10: Reducir las desigualdades, fomentando así una labor coral y transversal desde muchos sectores de la educación formal, no formal e informal. Las acciones propuestas responden al impulso y desarrollo de esta finalidad y como motores de cambio social.
La mesa redonda titulada “Experiencias en el Puertas para reducir desigualdades” abordará distintos proyectos: Lectura fácil, presentado por Antonia García Valverde, directora Biblioteca San Basilio; Talleres SOYCOMOTU, presentados por Mª Nieves Martínez Hidalgo, presidenta de Fundación SOYCOMOTU y María Santiago Lorenzo, coordinadora de programas; Pensamiento Libre presentado por Santi Vicente Ruiz, representante de Plena Inclusión; Teatro foro, presentado por José Ramón de Moya, director teatral y proyecto teatro foro del CC Puertas de Castilla.
La mesa redonda tendrá lugar el próximo jueves día 25 de abril a las 19:00 h en el salón de actos del Centro Cultural Puertas de Castilla. Entrada libre hasta completar aforo.
Gracias a Rosa Franco, directora del CC. Puertas de Castilla, al Ayuntamiento de Murcia y a la Universidad de Murcia y a Longinos Marín Rives, vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura UMU por su invitación a participar en el programa ODSesiones. Más información aquí.