CRÓNICA DEL TALLER DEL SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2021
11:00 – 13:00 h de la mañana
Por María José Cárceles, Monitora del Taller de Historia del Arte
El pasado sábado realizamos un recorrido andando desde el laboratorio de Arte del Carmen (LAC), hasta el Museo de Salzillo. Durante el recorrido hablamos de la importancia del río Segura, como el lugar elegido por Abderramán II para fundar esta ciudad, Mursiya, en el año 825. Precisamente para evitar las inundaciones de la ciudad por las crecidas del río, en el siglo XV se construye el Malecón. Observamos la réplica de la escultura “El león del Malecón”. Esta escultura conmemorativa representa a un león que sostiene un escudo de la ciudad que posee la séptima corona de Felipe V, concedida en 1709, premiando la fidelidad murciana durante la Guerra de Sucesión Española (recordemos que el escudo de nuestra Región tiene 7 coronas).
En nuestro camino vimos el exterior de la Ermita del Pilar, la iglesia de San Antolín, de donde sale la procesión del Lunes Santo, la iglesia de San Andrés, y junto a ella la de Jesús, donde residen los pasos de Salzillo que procesionan el Viernes Santo por la mañana. Esta iglesia comunica en su interior con el Museo de Salzillo, en cuya fachada vemos el imafronte de la casa Riquelme, rescatado de la desaparecida construcción en el centro de la ciudad para conservarlo en el edificio del Museo de Salzillo. En su interior vimos un vídeo sobre la procesión del Viernes santo y la importancia de las tallas barrocas de Salzillo. Contemplamos el belén napolitano propiedad de la UCAM y cedido al Museo para que se pueda visitar. También vimos el belén de Salzillo, cuyas piezas tienen un gran valor. Observamos los bocetos en papel y en arcilla que Salzillo hacía antes de cada escultura. En el interior de la iglesia de Jesús contemplamos los pasos de la procesión y distinguimos las tallas de vestir de las tallas de volumen decoradas con la técnica de estofado.
Los y las participantes del taller hicieron diversas preguntas, estuvieron muy interesados y realizaron fotos (con permiso). Al concluir la visita todos sabíamos más sobre el Barroco y Salzillo, gracias a nuestra guía, Olga, y a la deferencia que tuvo con nosotros la directora del Museo, María Teresa Marín.