El pasado viernes 26 de abril de 2024, el grupo de Teatro de Fundación SOYCOMOTU representó la obra HAMELIN en el Teatro Bernal.
Mª Nieves Martínez-Hidalgo, presidenta y directora de la Fundación presentó este evento incluido dentro del programa de actividades del Proyecto de Talleres SOYCOMOTU a casi el centenar de asistentes.
“Un proyecto que facilita escenarios y espacios socioafectivos en los que personas con y sin diagnóstico en salud mental cooperan generando acciones artísticas desde diversas disciplinas (radio, rap, ilustración, escritura, arte urbano, fotografía, entre otras muchas más), utilizando el arte como herramienta de transformación social, como hilo con el que tejer relaciones, mejorar la confianza en uno mismo y en los demás, aumentar el sentimiento de pertenencia, de realización, lograr la esperanza y la posibilidad de alcanzar un propósito vital que permita llevar una vida plena. Las personas con problemas de salud mental cuentan con una diversidad respecto a su condición de salud, pero son iguales en derechos a las demás, necesitan el cariño, el respeto, la valoración y la inclusión escolar, laboral, familiar y social para avanzar en su proceso de recuperación” -comentó Mª Nieves Martínez.
La Fundación apuesta por las artes escénicas y ofrece diversos talleres de Interpretación y Creación Escénica, tanto en Murcia como en Mula, cuyos participantes pueden formar parte del grupo de teatro donde existe una mayor implicación, disciplina y compromiso con el teatro y con el propio equipo de actores y actrices bajo la dirección de Rafael Escudero, dramaturgo y director de teatro.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de la creatividad escénica con participantes con y sin problemas de salud mental, el trabajo de uno mismo a través del personaje inventado, la superación de los propios miedos y la creación de un equipo de trabajo diverso -comentó Rafael Escudero.
HAMELIN es un espectáculo para adultos que nos habla de un pueblo donde los estamentos clásicos engañan y traicionan, donde la locura se enfrenta a cruel cordura, donde nada es lo que parece, donde las ratas son más humanas que animales y donde la flauta es invisible, pero da resultados ante los ojos de los demás.
Una puesta en escena maravillosa, con una banda sonora y un juego de luces, que hizo brillar a los 9 actores en escena y a las 18 ratas que tuvieron un protagonismo real. El alcalde, la banquera, la devota, la institutriz, los alguaciles, el cura, la quesera y la increíble flautista dieron vida al pueblo de Hamelin,
Muchas sonrisas, alguna carcajada y un sin fin de aplausos, fueron el fruto de más de un año de trabajo y que, según, el equipo actoral, da sentido al esfuerzo, el miedo y los nervios previos a la representación. Un grupo de teatro muy unido que seguro nos llevará de nuevo al teatro, al que felicitamos con orgullo y satisfacción. Felicitamos en especial a Rafa Escudero por su ingenio, su preparación como dramaturgo y director teatral, su sensibilidad y dedicación a este proyecto inclusivo. Es un lujo poder contar con él en el equipo de docentes. También agradecer a los más de 110 asistentes ese enorme aplauso que alegró la vida de este gran equipo actoral.
Por último, agradecer a Ana Reche, directora del Teatro Bernal, por su generosa acogida. Gracias también a la Dirección General de Salud Mental, Consejería de Política Social, Ayuntamiento de Murcia, Fundación “la Caixa”, Fundación Cajamurcia y Caixabank por apoyar estos proyectos inclusivos que mejoran la calidad de vida de las personas con diversidad en salud mental y/o neurodivergencias. Gracias a todos los asistentes, a los participantes del programa de talleres, a familiares, amigos, conocidos de otras entidades (Fundación Curae Mentis, AFESVA) que con su presencia hacen también real la materialización de la inclusión y participación social.
Algunas de las fotografías tomadas por Eduardo Replinger, fotógrafo profesional, artista y activista en Fundación SOYCOMOTU