Marifé Lozano, Gerente de Salud Mental, convocó a nuestra entidad y a varias más al acto de presentación de proyectos cofinanciados con el Ministerio de Sanidad. Este acto tuvo lugar el pasado día 15 de septiembre de 2023, en el salón de actos del Hospital “Román Alberca”. El objetivo de este encuentro consistió en exponer a los Jefes de Área de la Red de Salud Mental los proyectos realizados en 2023 y los previstos para 2024.
Marifé hizo la apertura del acto y presentó a cada una de las entidades convocadas. En primer lugar, intervino Clara Molina, psicóloga de la Asociación Albores que presentó junto con Fuensanta Robles el proyecto Arcos dirigido a población infanto-juvenil con trastorno mental grave hasta los 16 años de edad. En segundo lugar, intervinieron M. José Sánchez y Antonio Rubio, coordinadores técnicos del Teléfono de la esperanza. Expusieron la evolución de tres de los proyectos (intervención en crisis, y talleres de apoyo como el de supervivientes del suicidio). A continuación intervinieron dos representantes de Proyecto Hombre y presentaron su programa de intervención precoz en jóvenes con riesgo de adicción a sustancias o comportamental. La Asociación La Huertecica, de Cartagena, presentaron un programa con dos propuestas de acompañamiento para jóvenes de entre 16 y 20 años con adicciones.
Por último, intervino Mª Nieves Martínez, directora de Fundación SOYCOMOTU. En su intervención, expuso la evolución del Programa anual de talleres SOYCOMOTU, un programa que facilita el encuentro socioafectivo entre personas con y sin diagnóstico en salud mental en espacios libres de estigma, no sanitarios, centros culturales en los que el arte es utilizado como herramienta de transformación social. Aportó datos de impacto y resultados de la investigación: mejora de la autoestima, mayor propósito vital, reducción del autoestigma y del estigma social.
Fue un encuentro entre profesionales muy enriquecedor que servirá para que las personas que lo necesiten puedan acceder a este tipo de recursos sociosanitarios .