PUENTES, Observatorio de Estigma y Salud Mental de Fundación SOYCOMOTÚ
La revista PUENTES fue lanzada, por primera vez, como elemento de la performance ‘Visibilizando el estigma’, realizada el Día Mundial de la Salud Mental en octubre de 2017 por el grupo de activistas a pie de calle de Fundación SOYCOMOTU. Esta acción artística formaba parte del acto de inauguración las I Jornadas Nacionales sobre Artes Escénicas, Inclusión Social y Salud Mental organizadas por la Fundación SOYCOMOTÚ, la ESAD y el CPR de la Consejería de Educación de la región de Murcia.
A raíz de su publicación, la Fundación inicia un nuevo proyecto de intervención social, un Observatorio de estigma y salud mental, un espacio de reflexión, acción y propuestas de cambio que erradiquen de los medios de comunicación y redes sociales, noticias en las que se utiliza un lenguaje que genera y mantiene prejuicios y actitudes de discriminación hacia personas con problemas de salud mental y/o neurodivergencias,
La revista PUENTES implica fundamentalmente el uso de la estrategia de Activismo y Autorrevelación, pues su prioridad es defender los derechos de las personas con diversidad en salud mental y/o neurodivergencias, denunciar las informaciones periodísticas y/o campañas publicitarias que estigmatizan a este colectivo, hacer públicos testimonios en primera persona y noticias sobre acciones injustas ejercidas desde las instituciones públicas o personas físicas, entre otras. Sin embargo, el hecho de que los temas, artículos, editoriales, noticias, se traten con un lenguaje adecuado, informando con naturalidad, sin sensacionalismos, sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional e internacional, constituye también una vía de sensibilización y educación sobre salud mental. También cabe destacar que la preparación de los textos y material fotográfico, corre a cargo de grupos de trabajo en los que cooperan personas con y sin diversidad en salud mental, participantes del Programa Anual de Talleres SOYCOMOTÚ®, hecho que supone el uso de una tercera estrategia: la del contacto y la participación social en espacios de encuentro no segregados.
Dentro de esta revista podéis encontrar algunas noticias que hablan de otras historias que permanecieron invisibilizadas durante años. Cada día convivimos con esta realidad y ya es hora de hablar de salud mental sin miedo y empezar a derribar los muros que obstaculizan la plena inclusión social, escolar y laboral de las personas con diversidad funcional y esa labor es cosa de todos, de personas con y sin problemas de salud mental.
Desde el inicio de su actividad, la Fundación tiene la inmensa suerte de contar con el apoyo inestimable de la Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), una entidad pública y un equipo humano del que nos sentimos muy orgullosos dados sus altos niveles de sensibilidad, inteligencia, empatía y profesionalidad en su quehacer diario. La BRMU ha accedido a colaborar en la difusión de PUENTES con el fin de estimular la reflexión de la ciudadanía sobre estos problemas de salud que muchos ocultamos por miedo al rechazo y la discriminación social.
PUENTES es una revista de edición anual y cuenta con su número de Depósito Legal (MU 112-2018) en la Biblioteca Regional de Murcia. Se presenta en formato digital que puede ser descargada de forma gratuita desde la propia web y, en edición impresa, a disposición del público en la Biblioteca Regional de Murcia y en la sede de la Fundación. Nuestra intención es que esta revista esté disponible para el uso de todo aquel que quiera conocer su contenido y hemos pensado que las bibliotecas pueden representar el “puente” perfecto para lograr este objetivo. La BRMU la distribuye a cuarenta Bibliotecas de la región de Murcia: Abanilla, Alcantarilla, Alguazas, Beniel, Blanca, Bullas, Caravaca (5), Cehegín, Cieza, Fortuna, Librilla, Lo Pagán, Lorca, Mazarrón, Molina de Segura (Salvador García Aguilar y Mercedes Mendoza), Ricote, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Totana, Yecla (3), RMBM (Red de Murcia): Sangonera la Verde, San Basilio, El Raal, Javalí Nuevo, El Puntal, Guadalupe, La Ñora y Bibliobús.
Para ampliar la visibilización de la problemática que enfrentamos, proponemos que nos hagáis llegar vuestras experiencias vividas en el ámbito de la salud mental tanto a nivel personal (si es un testimonio en primera persona) como si habéis sido testigos de actitudes de discriminación, rechazo, violencia física o verbal, directa o indirecta, hacia personas con esta diversidad funcional en cualquier contexto (en el periódico, radio, televisión, redes sociales, trabajo, escuela, instituto, universidad, centro de salud mental, etc). También os invitamos a presentar vuestros proyectos artísticos reivindicativos en cualquier formato (artículos, obras plásticas, audiovisuales, performances, teatro, etc.)
Estos testimonios pueden aparecer en los próximos números de PUENTES que se publican de forma anual y las acciones reivindicativas seleccionadas se presentarán a lo largo del curso en espacios públicos. Enviad vuestras propuestas, noticias o testimonios a esta dirección: info@fundacionsoycomotu.org con el siguiente asunto: Cartas a la directora.
A continuación podrás ver todas las ediciones publicadas hasta la fecha:
- PUENTES Nº0. La primera edición de PUENTES trata sobre el estigma en salud mental. Puedes verlo aquí.
- PUENTES Nº1. La segunda edición de PUENTES: importancia de salir del armario en salud mental. Puedes verlo aquí.
- PUENTES Nº2. La tercera edición de PUENTES: doble o triple estigma: mujer, violencia de género y salud mental. Puedes verlo aquí.
- PUENTES Nº3. La cuarta edición de PUENTES: relación entre salud mental, pobreza y exclusión social. Puedes verlo aquí.
- PUENTES Nº4. La quinta edición de PUENTES: acoso escolar y sus consecuencias en la salud mental. Puedes verlo aquí.
- PUENTES Nº5. La sexta edición de PUENTES: alteraciones de la conducta alimentaria, gordofobia y cuerpos diversos. Puedes verlo aquí.
- PUENTES Nº6. La séptima edición de PUENTES: la salud mental como la verdadera pandemia del siglo XXI. Puedes verlo aquí.
- PUENTES Nº7. La octava edición de PUENTES: Trastorno Límite de la Personalidad. Puedes verlo aquí.
- PUENTES Nº8. La novena edición de PUENTES: Trastorno Bipolar. Puedes verlo aquí.
- PUENTES Nº9. La décima edición de PUENTES: Prevención del suicidio. Próximamente más información.
————————————————————————————————————————-