Por Tomás Piñero, activista y voluntario de Fundación SOYCOMOTU
La profesora Teresa Vicente ha ganado el premio Goldman, coloquialmente llamado el “Nobel verde” y su discurso de recogida ha calado profundamente en el público.
Teresa Vicente nació en Lorca; en 2019 comenzó a luchar por el reconocimiento del Mar Menor como entidad jurídica y conseguir así derechos propios de la laguna. En 2021 esta propuesta tomó forma consiguiendo el medio millón de firmas necesarias para que su propuesta de ley fuera debatida en el Consejo de Ministros. Finalmente, su propuesta fue aprobada en septiembre de 2022, consiguiendo así su objetivo.
El Mar Menor es la laguna de agua salada más grande de Europa ¿Lo sabías?, una joya ecológica única que cuenta con varias islas de origen volcánico protegidas y con las salinas de San Pedro del Pinatar en su cara norte. Se trata de un espacio natural que deberías visitar si te encuentras por nuestra región. Lugar conocido por sus baños de lodo y el avistamiento de aves, entre otras, los flamencos.
El Mar Menor ha sufrido enormemente de la contaminación de la agricultura y ganadería intensiva, así como la sobre urbanización. Con la propuesta de Teresa Vicente, el Mar Menor se convirtió en el primer ecosistema de Europa en tener derechos propios, todo un hito en la lucha por la protección de los espacios naturales.
“Conocer que las entidades naturales como es el caso del Mar Menor en Murcia son sujetos de derechos, es afirmar que la tierra tiene dignidad”
“Los seres humanos somos parte de la biosfera y somos responsables de la habitabilidad de nuestro planeta”
Tal y como dice Teresa Vicente, el futuro de este planeta es nuestro, nosotros tenemos la responsabilidad y el deber de cuidar de él. Estamos a tiempo de apostar por el respeto hacia el mundo que nos creó. Nuestro modelo de desarrollo no puede sostenerse ilimitadamente, la naturaleza es frágil y los ecosistemas están en peligro. Del mismo modo, Teresa Vicente nos lleva a reflexionar sobre nuestro planeta como algo vivo, nos invita a responsabilizarnos del daño que podemos causar a la biosfera y a luchar por el cambio.
Desde Fundación SOYCOMOTU queremos dar la enhorabuena a Teresa Vicente por lograr el premio Goldman y por luchar por los derechos de nuestra tierra. ¡¡¡Enhorabuena!!!