El pasado viernes 24 de noviembre de 2023, tuvo lugar el acto de presentación oficial de la octava edición de la revista PUENTES, Observatorio del Estigma en salud mental en formato periodístico y que cuenta con depósito legal en la Biblioteca Regional de Murcia, por lo que este evento tuvo lugar en el salón de actos de la BRMU. Esta edición es un compendio de entrevistas y artículos focalizados en el trastorno límite de la personalidad (TLP), una diversidad muy estigmatizada sobre la que falta formación, información y un mayor número de profesionales que puedan abordar el tratamiento de las personas con TLP.
En la presentación participaron: Mª Nieves Martínez-Hidalgo, como coeditora de la revista y directora de la Fundación que abrió la mesa redonda agradeciendo la participación a los asistentes y el apoyo a Juan José Lara, director de la BRMU, que excusó su ausencia por motivos personales.
Oscar Guerrero, coordinador del programa de formación de Fundación SOYCOMOTU y coeditor de PUENTES moderó las intervenciones de los ponentes y de las personas que participaron en la Fila Cero junto con María Santiago, coordinadora del programa de educación para la salud mental en las aulas de Fundación SOYCOMOTU y diseñadora de PUENTES.
Intervinieron también: Andrea Utreras, voluntaria en Fundación SOYCOMOTU que ha participado con dos páginas ilustradas en la revista PUENTES sobre los roles del voluntariado inclusivo en la Fundación; Daniel López, participante de talleres y autor de la ilustración que da vida a la portada de PUENTES; Celia Marín, Trabajadora social del Hospital de Día Francisco Román, Unidad de Trastornos de la Personalidad de la región de Murcia que nos habló sobre el funcionamiento del equipo y la importancia que tiene en la mejora del proceso de recuperación de las personas con TLP; y Cayetano Toledo, voluntario y activista en Fundación SOYCOMOTU, familiar de una persona con TLP, socio de TP-Cartagena.
Desde la Fila Cero, aportaron sus comentarios y preguntas: Chelo, médico de familia y familiar de una persona con diversidad, activista y voluntaria de la Fundación y tres personas con TLP: Tomás, activista y voluntario de la Fundación, Maribel, activista y voluntaria de la Fundación y Miguel Ángel, activista de la Fundación.
El público también pudo compartir algunas de sus inquietudes y formular preguntas a los ponentes de la mesa redonda.
Muchas gracias a todos/as/es por vuestras aportaciones.
Para finalizar, es importante saber que el grupo de activismo a pie de calle lleva realizando performances y acciones artísticas reivindicativas y de sensibilización de la ciudadanía desde 2014. En breve cumplirá su décimo aniversario y nos gustaría celebrarlo contigo: ¡Súmate al activismo en salud mental! Todos juntos sumamos fuerzas, ilusión y esperanza en un mundo más justo e igualitario para todos tengamos o no diagnóstico en salud mental.
Escríbenos un wasap al 682 170 282, llama por teléfono o escribe un mail a info@fundacionsoycomotu.org y te daremos la información que necesites.
2 Comments
Chelo Ariza Copado
En nombre del grupo de activistas de la Fundación Soycomotu que participamos en la redacción del periódico Puentes, manifiesto satisfaccion con esta edición de Octubre de 2023, predominando artículos referentes a la condición de personalidad límite (TLP), en los cuales se refleja en primera persona o a través de familiares o terapeutas del centro
de día Román Alberca, la trascendencia y la forma de mejorar la calidad de vida y la salud mental de las personas con esta condición. Además quiero destacar la magnífica exposición de los ponentes (autores de artículos, ilustradores y coordinadores) y la trascendente participación de los asistentes. Gracias a todo el equipo técnico de la Fundación Soycomotu .
Nieves Martínez
Muchas gracias, Chelo por tus palabras de apoyo y reconocimiento a la labor del equipo de activistas de Fundación SOYCOMOTU. Sin tu colaboración, tampoco habría sido posible. Gracias por formar parte de esta gran familia!