La mañana del pasado 10 de marzo, sábado, los integrantes del Taller de Historia a través del cine realizaron una visita al Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM)con la intención de disfrutar de dos exposiciones temporales con las que este museo nos regalaba. La primera de ellas, “Maestros de la Pintura Alemana, 1870-2015”, con la que viajamos a través del tiempo desde la época del Impresionismo, en el último tercio del XIX, hasta los primeros años de la década de los `90, y, ya en el siglo XX, haciéndonos reflexionar sobre los cambios no sólo artísticos, sino también sociales y políticos producidos en un país como Alemania que en menos de 145 años ha pasado de ser un Imperio a convertirse en el más firme defensor del europeismo, y por encima de todas las derrotas.
Tras disfrutar de la visita pasamos a la segunda, no menos vistosa, en la que el Museo nos hizo recordar cariñosamente al “extraño pintor” y maestro José María Párraga. Un pintor al que extrañamos ya 20 años, y del que pudimos rememorar a través de su obra expuesta. Todo un placer para los miembros del taller que aprendimos y disfrutamos mucho de las obras mostradas tanto esta ocasión como en las anteriores: ya sea la excelente exposición temporal que sobre Joaquín Sorolla se hizo, sin olvidar la gran muestra que de forma permanente expone en salas, como buena muestra de ello viene a ser la hermosa “Gitana de la Naranja” de Julio Romero de Torres.
Muchas gracias al MUBAM y sobre todo a las personas que con su amabilidad y profesionalidad permiten soñar a sus visitantes frente a las obras expuestas: las guías del museo.