Vera y Gabriel son transexuales. Ella acaba de terminar Filología y a él le encantaría ser músico. Se trata de dos jóvenes con los que cualquiera de nosotros nos podríamos identificar. Dos personas que atraviesan por distintos momentos de sus vidas. Por un lado Vera, ilusionada y realizada tras su cambio de identidad sexual, mientras que Gabriel empieza ahora a encontrar la felicidad, con los primeros cambios físicos de su cuerpo, tras haber sorteado un largo proceso burocrático antes de poder comenzar la hormonación.
Me topé con la mirada de Vera un día mientras hojeaba un periódico. Una mirada que brillaba aún desde la aspereza opaca del papel. Fue ella quien me presentó a Gabriel. Lo cierto es que los rostros de Vera y Gabriel me han ayudado a concretar lo general y acercarlo a la mirada que contempla, dotarlo de pulso, piel, entrañas. Me han permitido mostrar la transexualidad despojada de prejuicios y tópicos, como la marginalidad y la prostitución, con los que siempre ha tenido que cargar, y que no son más que ideas que florecen en un terreno estéril razón. Las imágenes del proyecto se estructuran como un diario visual aún inacabado, y tras cada encuentro con ellos una nueva página se escribe. Una página con los renglones en otro tiempo torcidos, hoy firmes y mirando hacia un horizonte que se perfila entre la oscuridad.
Mis vivencias con Vera y Gabriel me dejan una huella profunda de admiración hacia ellos por su gran valentía, su inconformismo, su tropezar y levantarse hasta lograr distinguir a lo lejos lo que siempre habían querido ser, lo que son ahora que Vera dejó de ser Bernardo y Gabriel se liberó de Isabel.
Bio
Mar Sáez (Murcia, 1983)
www.marsaez.com
Mar Sáez se sumerge en el universo de la fotografía mientras compagina sus estudios en la facultad de Psicología y de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Tras finalizar ambas licenciaturas viaja como fotoperiodista y reportera del diario La Razón a Mauritania para la elaboración de un reportaje cuyas fotografías se pudieron ver en el Museo los Molinos del Río-Caballerizas de Murcia dentro de su exposición “Chinguetti” (2008). Trabaja seis años en el citado diario en su sección cultural (2007-2013) y paralelamente amplía sus estudios de fotografía con un máster en Coco School (Alicante, 2010), Aulaimagenat (Madrid, 2012), y con un curso de especialización en Fotografía Contemporánea (2012-2014). Recientemente ha sido galardonada con el primer premio del Concurso Nacional de Fotografía de la Universidad de Murcia con su serie “Gabriel” (2013) y con el primer premio del Creajoven 2013, en la modalidad de Artes Visuales, con su instalación “Vera y Gabriel”. Proyecto que ha sido expuesto en el Museo de Bellas Artes de Murcia (2013), el Laboratorio de Arte Joven de Murcia (2013), y en el museo los Molinos del Río (2014). Entre sus numerosas exposiciones destacan “Orgullo transgénero”, en la galería Alonso Vidal de Barcelona (2014); “Mujeres invisibles”, en el Centro Párraga (2012); “Los colores de la India”, en el centro cultural de Pilar de la Horadada (2012); “Tras la travesía”, en el Centro de Artes Emergentes de San Pedro del Pinatar (2011) y “Liberation”, en The Gabarron Foundation Carriage House Center for the Arts de Nueva York (2009).
La Inauguración de la Exposición de Fotografía y Videoproyección tendrá lugar el Lunes 17 a las 20 h. en la sede de la Fundación SoyComotu. Permanecerá abierta desde el 17 hasta el 31 de Marzo con horario de visita: de lunes a viernes; 11:00-13:00h. y 18:00-20:00h. Las visitas son gratuitas. Tanto para visita colectiva (grupos máximo 8 personas) como individual hay que reservar telefónicamente, llamando al número, 968 274 231.
La exposición “Vera y Gabriel”, se enmarca dentro de las II Jornadas de Psicología Social Comunitaria: “Transexualidad: Identidad de género y Sexualidad”, organizadas por la Fundación SoyComotu. Complementan la Exposición y las Comunicaciones presentadas a las II Jornadas de Psicología Social Comunitaria, la proyección de dos películas en formato de Cineforum: la primera de ellas, “Mi vida en rosa”, rodada por el director belga Alain Berliner en 1977; y la segunda película, “Romeos”, dirigida por el director alemán Sabine Bernardi en el 2011.
Presenta la Exposición:
• Dra. Mª NIEVES MARTÍNEZ-HIDALGO, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Directora de la Clínica homónima en Murcia y Presidenta de la Fundación SoyComotu, quien inauguró la Exposición de Fotografía de las II Jornadas de Psicología Social Comunitaria: “Transexualidad: Identidad de género y Sexualidad”, organizadas por la Fundación, con la Conferencia plenaria: “Vera y Gabriel”.
![Vera y Gabriel](https://fundacionsoycomotu.org/wp-content/uploads/2016/03/Mar.jpeg)
ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “VERA Y GABRIEL”
Al acto de inauguración celebrado el día 17 de Marzo de 2014 acudieron amigos y personas representativas del mundo del arte.
En la fotografías de Vera y Gabriel se percibe la valentía y el inconformismo de dos personas que tras tropezar y levantarse han logrado acercarse a lo que siempre habían querido ser.
Junto con las fotografías expuestas, los asistentes pudieron disfrutar de un diario con imágenes adicionales que retratan el día a día de Vera y Gabriel.