VOZ Y PROTAGONISMO DE PERSONAS CON TB EN LA MESA REDONDA SOBRE TRASTORNO BIPOLAR
Con motivo del Día Internacional del Trastorno Bipolar que se celebra el 30 de marzo, Fundación SOYCOMOTU llevó a cabo la Mesa Redonda “EL TRASTORNO BIPOLAR: RECURSOS Y EXPERIENCIAS” el pasado 22 de marzo de 2024 en el salón de actos del Museo Arqueológico de Murcia.
El trastorno bipolar es una de las condiciones de salud mental menos entendida y más estigmatizada debido a la falta de información, a la existencia de mitos, creencias erróneas y uso inadecuado del término “bipolar” en la sociedad y medios de comunicación. Aproximadamente 140 millones de personas en el mundo presentan esta condición bipolar. La edad media en que suele presentarse por primera vez es alrededor de los 25 años y afecta a ambos sexos por igual.
Las personas con trastorno bipolar necesitan el apoyo social y familiar para poder avanzar en su proceso de recuperación, entendiendo la recuperación como el derecho a tener una vida propia y poder sentirse parte de la sociedad. Por ello, para Fundación SOYCOMOTU, que tiene como objetivo prioritario la lucha contra el estigma, es importante realizar este tipo de actividades de concienciación, sensibilización y formación dirigida a población general.
La apertura del acto tuvo como protagonista a Dña. Pilar Torres, Concejal de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia. Psicóloga y Máster en Dirección y Gestión de RRHH cuyas palabras fueron aplaudidas por más de un centenar de asistentes.
Los profesionales de la mesa redonda, Dr. Pedro Pozo Navarro, Profesor de Psiquiatría de la Universidad de Murcia y Psiquiatra, y Natalia Alvado Company, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica y Neuropsicóloga en la Unidad de Salud Mental de Novelda, hicieron dos presentaciones excelentes y estimulantes acerca de los diferentes tipos de tratamiento combinados que han demostrado su eficacia. En el coloquio posterior, la mayor parte de las preguntas del público fueron dirigidas a ellos por lo que tuvieron la oportunidad de ampliar los conocimientos transmitidos.
Además, esta mesa contó con tres personas con trastorno bipolar (TB) que fueron entrevistadas por la moderadora, Dra. Mª Nieves Martínez Hidalgo, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica y Experta en Estrategias de Lucha contra el Estigma: Manuela Buriticá Pineda, Veterinaria y Presidenta del Ascensor, Asociación de Trastorno Bipolar de Murcia, Mireya Martínez Fernández, Médica de Familia y activista contra el estigma, y José María Sánchez Pagan, Maestro PT y escritor. Tres perspectivas diferentes que emocionaron a los asistentes y fijaron algunos pilares para que otras personas con TBP rompan con sentimientos como el miedo, la vergüenza y la falta de esperanza de poder llevar una vida plena. El diagnóstico es un medio para valorar y conocer qué podemos hacer para estabilizar nuestro ánimo, regular nuestras emociones y aceptar que tenemos una condición de vida especial. Sin embargo, no debe ocultar a la persona, ni alienarla, la persona es mucho más que un diagnóstico y tiene derecho a vivir una vida plena.
Mª Nieves dio por concluido este acto agradeciendo a todos, público y ponentes, su asistencia y participación activa y recordando que la salud mental es responsabilidad de todos, pero que son las instituciones y administraciones públicas las que deben tomar conciencia de la escasez de recursos existentes y ampliar un presupuesto (solo el 5% del total del presupuesto sanitario-hecho que constata la existencia de un estigma institucional-) que se queda muy corto para dar respuesta a un problema de salud pública, para invertir en programas de promoción, prevención y educación para la salud mental desde la infancia y para formar a profesionales en el abordaje de distintas patologías (TLP, TB) y neurodivergencias (TDAH, TEA), entre otras tantas necesidades.
Gracias a la colaboración: Dirección General de Patrimonio Cultural, Ayuntamiento de Murcia y Asociación El Ascensor
Dña. Pilar Torres, Concejal de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de MurciaDr. Pedro Pozo Navarro, Profesor de Psiquiatría de la Universidad de Murcia y PsiquiatraNatalia Alvado Company, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica y Neuropsicóloga en la Unidad de Salud Mental de NoveldaManuela Buriticá Pineda, Veterinaria, Presidenta del Ascensor, Asociación de Trastorno Bipolar de Murcia expuso los objetivos de la asociación y explicó las consecuencias del retraso en el diagnóstico correctoMás de cien personas quisieron participar en esta mesa redonda a pesar de ser viernes e inicio de la Semana SantaJosé María Sánchez Pagan, Maestro PT y escritor explicó la importancia del apoyo que tuvo tanto en el entorno familiar como en el escolar y académicoJosé María Sánchez Pagan compartió con todos los asistentes cómo su trabajo como maestro PT en un centro de educación especial le ayuda a sentirse útil y satisfecho consigo mismoMireya Martínez Fernández. Médica de Familia y activista contra el estigma compartió su experiencia en el ámbito sanitarioMireya Martínez Fernández expuso otras herramientas importantes a tener en cuenta para afrontar el día a día con TBPEl doctor Pozo consiguió transmitir sobre temas muy serios sin perder el sentido del humorSe creó un espacio seguro en el que los asistentes pudieron participar y exponer sus opiniones y preguntas a los ponentesLa participación del público fue bastante interesanteHubo preguntas muy interesantes sobre temas como los tratamientos y sus efectos secundariosTambién se realizaron felicitaciones por parte de algunos de los asistentes por realizar este tipo de actos que visibilizan y dan voz y protagonismo a personas con diagnóstico en salud mentalMaría Nieves realizando la clausura de la mesa redonda
Excelente resumen de lo sucedido el viernes. Profesionales y pacientes compartiendo conocimiento y experiencias en un entorno seguro donde se resolvieron dudas importantes y donde concluimos la necesidad de más actividades así. Gracias a Nieves y a la fundación por hacerlo posible y organizarlo tan bien. Gracias también al Dr. Pozo y a la Psicóloga Natalia Alvado por su profesionalidad, buen hacer y humanidad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio y poder realizar un análisis de sus hábitos de navegación. Configuración cookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy
Política de cookies
Las cookies se utilizan para facilitar el uso del sitio web y personalizar su contenido, incluidas nuestras ofertas, configurar las preferencias del usuario y aumentar la usabilidad y personalización del contenido del sitio web. Las cookies se agrupan en 'Necesarias' y 'No Necesarias'.
No necesarias para el funcionamiento básico de la web. Usamos estás cookies para configurar características adaptadas la usuario, recoger información sobre el uso de la web y recoger información sobre las preferencias y elecciones personales de los usuarios.
un comentario
Mireya Martínez Fernández
Excelente resumen de lo sucedido el viernes. Profesionales y pacientes compartiendo conocimiento y experiencias en un entorno seguro donde se resolvieron dudas importantes y donde concluimos la necesidad de más actividades así. Gracias a Nieves y a la fundación por hacerlo posible y organizarlo tan bien. Gracias también al Dr. Pozo y a la Psicóloga Natalia Alvado por su profesionalidad, buen hacer y humanidad.